Monday, March 22, 2010

Delincuentes Fueron Llamados a 4 ex Gobernantes


Política
La Razon Edición Digital - Lunes , Marzo 22 de 2010

Presidente llama delincuentes a 4 ex gobernantes
Ataque. El Gobierno considera que es una rendición de cuentas


C. Galindo - I. Paredes * La Paz
Como delincuentes organizados en sindicato calificó el presidente Evo Morales a los cuatro ex mandatarios sobre los que pesan procesos de Juicios de Responsabilidades. El Gobierno aclaró ayer que serán juzgados bajo la Ley 2445 del 2003.

“Yo puedo entender que (los ex presidentes) son delincuentes confesos y que se organizan en un sindicato para defenderse. A esa conclusión llego”, dijo ayer el Primer Mandatario, durante la caminata proselitista realizada para apoyar candidaturas del MAS en La Paz.

Morales recordó que cuando fue procesado nunca reclamó por las normas ni por los operadores de justicia, funcionarios que, según él, eran nombrados por partidos neoliberales. “Enfrenté y gané todas (las acusaciones) y algunos levantaron los procesos correspondientes”, dijo.

La reacción no se hizo esperar. El ex presidente Carlos Mesa declaró a La Razón que el Mandatario “no se respeta a sí mismo”. En tanto, el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas dijo que son declaraciones fuera de lugar. “En democracia nadie puede ser juzgado sin un proceso”.

El 17 de marzo, los ex presidentes Jorge Quiroga, Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltzé, y el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas realizaron una declaración para señalar que la futura ley de Juicios de Responsabilidades debe ser corregida ya que viola los derechos humanos y contraviene la Carta Magna y tratados internacionales.

Los ex mandatarios consideran que el proyecto de ley de Juicios de Responsabilidades que es debatido en la Asamblea Legislativa Plurinacional será “una Ley Guillotina” que derivará en el “linchamiento” de los opositores al Gobierno de Morales, por lo que pidieron ser juzgados por un tribunal imparcial.

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, calificó ayer como un “manifiesto político”, en lugar de un argumento jurídico, la demanda de las ex autoridades. “Las cuatro ex altas autoridades tienen procesos abiertos aun antes que el presidente Evo Morales comenzara su primera gestión de Gobierno”, dijo la autoridad luego de una entrevista en el programa El Pueblo es Noticia, por canal 7.

Saavedra explicó que las investigaciones y acusaciones fueron efectuadas por el fiscal Mario Uribe, designado por el entonces presidente Carlos Mesa en la gestión 2004. Aclaró que las ex autoridades serán juzgadas con la Ley 2445, promulgada por el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada el 2003.

Explicó que el proyecto de Ley de Responsabilidades no tiene carácter retroactivo y que sólo se aplica en tres casos: en materia social; penal, cuando favorece a los delincuentes, y por actos de corrupción. En cuanto a la conformación de la Corte Suprema, la autoridad señaló que de los 12 magistrados, cinco han sido nombrados por el actual Presidente, pero el resto es de anteriores gestiones.

Por su parte, la ministra de Defensa Legal del Estado, Elizabeth Arismendi, declaró que la preocupación de las ex autoridades no tiene un fundamento legal, porque todavía no se han instaurado los procesos.

“Si no tienen procesos instaurados, cómo pueden hacer una alusión a la violación de sus garantías constitucionales. Cómo pueden decir que se les está vulnerando su derecho a la defensa”, refirió la autoridad.

Arismendi negó que se trate de una persecución política y más bien señaló que es el Ministerio Público el que debe realizar las acusaciones.

“El que nada hace nada teme. No hay persecución política, es responder al pueblo. Antes no se hacía rendición de cuentas al control social”, refirió la autoridad, quien aclaró que tras ser procesados por la Ley 2445, no podrán ser juzgados por la nueva norma que se trata en la Asamblea.

Procesado por todos, menos dos

* El presidente Morales aseguró que sólo los ex presidentes Víctor Paz Estenssoro y Eduardo Rodríguez Veltzé no lo acusaron y procesaron cuando era parlamentario. “Todos me procesaron con demandas. Me acusaron de sedicioso, de narcotraficante, de asesino, de terrorista. El Gobierno de Tuto Quiroga me expulsó del Congreso”, declaró ayer.

El tema del recurso de apelación

* En la legislación boliviana hay dos procesos. Los de doble instancia, donde un cuerpo colegiado controla a un juez inferior y se interpone la apelación. Y los de única instancia, donde no hay apelación y es el tribunal colegiado el que resuelve todo el proceso.


Evo Morales “Si no tienen nada, no tienen qué temer”
El Primer Mandatario arremetió con dureza la posición de los ex presidentes Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Eduardo Rodríguez Veltzé y Víctor Hugo Cárdenas. Morales pregunta el “porqué de tanto escándalo de una norma que se va a implementar. Finalmente es la democracia, es la libertad de expresión”, señaló ayer.

Carlos Mesa “El Presidente no se respeta a sí mismo”
El ex mandatario Carlos Mesa Gisbert prefirió no responder a la acusación que hizo el presidente Evo Morales. Se limitó a decir que el Mandatario boliviano no se respeta a sí mismo por calificarlo como delincuente, antes de que se haya activado un proceso judicial en su contra. El ex presidente recordó que Morales siempre acusa a ex mandatarios sin poder demostrar su justificación.

http://www.la-razon.com/versiones/20100322_007039/nota_247_973260.htm

Friday, March 19, 2010

Empleado de Marinkovic Hunde a su Jefe


19-03-2010 - Diario Crítico de Bolivia / ERBOL (La Paz)
Diario Hispano Boliviano
http://www.diariocritico.com/bolivia/2010/Marzo/noticias/199493/kudelka-hunde-marinkovic.html
Noticias Jun Kudelka declaró ante Fiscal Sosa


Juan Kudelka, ex hombre de confianza de Branko Marinkovic, declaró en contra de su ex empleador ante el Ministerio Público de La Paz después de haber llegado a un acuerdo con el Gobierno, aseguró este jueves Víctor Peralta, uno de los abogados defensores del empresario cruceño.

Kudelka se presentó el miércoles a declarar ante el fiscal antiterrorista Marcelo Soza y afirmó que Marinkovic le envió dinero en sobre cerrado en un par de ocasiones al grupo La Torre, donde presuntamente le instruyeron reenviar esos recursos ante el fallecido líder de la célula terrorista Eduardo Rózsa Flores.

“Esas declaraciones de Kudelka son producto de un arreglo con el Gobierno, no sé si es por presión o por prebenda, porque el Ejecutivo le ubicó y le llevó a La Paz para que declare como un tercer testigo estrella (del caso terrorismo)”, dijo el abogado de Marinkovic, en declaraciones a la radio Alternativa de la Red Erbol.

Peralta indicó que el Gobierno presentó como el “primer testigo estrella” del caso terrorismo al “Viejo” (Ignacio Villa Vargas) y después al periodista español Julio Cesar Alonso, “pero ambos quedaron en ridículo y lo mismo va pasar ahora con Kudelka, a quien el Ejecutivo ya le está brindando custodia policial”, agregó.

Señaló que Kudelka, además de sus afirmaciones sin fundamento, tendrá que tener algún otro elemento de prueba para poder corroborar sus declaraciones ante el Fiscal Soza.

“Caso contrario va quedar en ridículo porque nosotros sostenemos y afirmamos que son completamente falsas sus afirmaciones”, declaró.

Puntualizó que si Soza quiere involucrarlo también en el caso en investigación, no irá a declarar a la ciudad de La Paz.

Matkovic es el Auevo Aprehendido por el Caso Terrorismo


Zvonko Matkovic Rivera:


El fiscal Marcelo Soza:

Seguridad
Publicado por Grupo Fides, el 18/03/2010 a las 20:03
Habría tenido relación con Rozsa

Zvonko Matkovic Rivera, hijo del empresario cruceño Svonko Matkovic Fleig fue aprehendido por la fiscalía de La Paz tras prestar declaraciones informativas ante Marcelo Soza, fiscal que investiga el caso terrorismo y alzamiento Armado. Según la explicación de Soza, Matkovic Rivera tuvo contacto con Eduardo Rozsa Flores líder de la célula terrorista mediante llamadas telefónicas.


Asimismo el fiscal presentó una serie de fotografías en las que se ve a los miembros de la célula terrorista disfrutando de los servicios en el rancho ZETA.

Por otro lado Soza informó que entre el 12 y 16 de abril de 2009, Svonko Matkovic realizó varias llamadas telefónicas al hombre de confianza de Rozsá, Víctor Hugo Laguna Paniagua, prófugo mediante llamadas telefónicas.

En las siguientes horas Svonko Matkovic será cautelado y desde ya el fiscal aseguró que solicitará detención preventiva.

Comentarios para “Matkovic es el nuevo aprehendido por el caso terrorismo”

Link:
http://www.radiofides.com/?id=6016&titular=Matkovic+es+el+nuevo+aprehendido+por+el+caso+terrorismo

http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdSeccion=15&IdEdicion=673&IdNoticia=29730
Detienen en La Paz a hijo de Zvonko Matkovic por caso terrorismo
LA PAZ
El fiscal Marcelo Soza, ordenó el jueves en La Paz la detención preventiva a Zvonko Matkovic Rivera, hijo del ex prefecto de Santa Cruz, por supuestos vínculos con Eduardo Rózsa, cabecilla del grupo de mercenarios europeos que tramaba encender una guerra civil en Bolivia.


"Se ha determinado la aprehensión de Zvonko Matkovic Rivera, hijo de Svonko Matkovic, porque se ha constatado la comunicación directa que tenía con Eduardo Rozsa Flores, tras hallar en su teléfono celular las llamadas que le hacía, razón que constituye un indicio para poder tomar la determinación de la aprehensión de este ciudadano", dijo el director funcional de la investigación sobre la célula de milicianos europeos que apuntaba a la secesión de Santa Cruz del resto de Bolivia.

El Fiscal explicó que al revisar el extracto de las llamadas telefónicas realizadas por Zvonko Matkovic Rivera (SMR), lo más llamativo fue que el hijo del ex prefecto tenía un "sinfín" de conversaciones con Héctor "Chuiqui" Laguna Paniagua, a su vez operador directo de Rózsa.

SMR llamó, vía celular, a Rózsa varias veces entre el 13 y 16 de abril último, según la indagación.

"Viendo estos datos y sabiendo que Eduardo Rozsa Flores fue emboscado y muerto junto a dos de sus colaboradores en el operativo policial realizado en el Hotel Las Américas de Santa Cruz ese 16 de abril, con el fin de desarticular la presunta banda terrorista, se prueba el vínculo que existía entre ellos", comentó Sosa.

El fiscal también dijo haber comprobado comunicaciones vía internet, por medio de correos electrónicos "ultrasecretos", en los que Rózsa se registró como "Camba 3" y contactó a los empresarios Alejandro Melgar y Hugo Achá, supuestos financiadores del grupo armado, que apenas desatada la investigación se fugaron del país.

Melgar utilizaba el internauta código NIC "Camba 69" y Achá "Surazo".

Soza dijo haber hallado, además, una serie de correos dirigidos otros implicados en el caso.

"En estos correos se ha encontrado que Rozsa pedía a Alejandro Melgar que hable con Zvonko Matkovic Rivera para que confirme la estadía en el Rancho Z, para que estos puedan trasladarse a él, el 9 de marzo del 2009 con el fin de ir a observar el campo que utilizarían para el entrenamiento del grupo terrorista", afirmó el Fiscal en base de sus indagaciones.

"Es cierto que el propietario del Rancho Z es el padre (ZvonKo Matkovic) pero la vinculación directa en los hechos ilícitos son responsabilidad directa de Zvonko Matkovic Rivera", argumentó Sosa. (ABI)

Marinkovic financió a Rózsa, asegura su ex colaborador


El acusado. Sale del IDIF después de declarar por más de 4 horas.

Seccion Política
Edición Digital - Jueves , Marzo 18 de 2010

Marinkovic financió a Rózsa, asegura su ex colaborador
Contacto. Habla del grupo La Torre y afirma que huyó presionado



Carlos Corz - La Paz

Branko Marinkovic envió dinero a la organización terrorista de Eduardo Rózsa, a través del grupo La Torre, reveló el ex hombre de confianza del ex cívico y encargado de entregar esos dineros, Juan Kudelka. También denunció que fue obligado a huir del país.

Kudelka estuvo 11 meses fuera del país porque —explicó— fue presionado por abogados de Marinkovic para permanecer en el exterior con informes que le advertían que tenía órdenes de apremio en su contra y que podía ser remitido a la cárcel. Estuvo en Brasil y luego en Estados Unidos.

Una vez que retornó al país, el martes solicitó declarar y el fiscal del caso terrorismo, Marcelo Soza, le tomó declaraciones por más de cuatro horas en La Paz. Minutos antes, abogados del Ministerio de Gobierno se reunieron con Soza en el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).

“Efectivamente, yo llevé dinero de Branko Marinkovic a La Torre, posteriormente a eso, el señor Luis Orlando Justiniano me pidió que llevase el dinero a un señor Germán (Rózsa). Desconozco la cantidad, porque eran sobres cerrados”, reveló a la prensa.

Rózsa utilizó el nombre de Germán Aguilera Roca. Entretanto, Justiniano administraba dineros de La Torre, grupo que se dedicaba, según informó el ex prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, a organizar campañas como las que antecedieron al referéndum autonómico de mayo del 2007.

“Jamás fui parte de un grupo de toma de decisiones, jamás me enteré de qué es lo que estaba pasando por debajo”, sostuvo Kudelka, quien agregó que llevó en tres oportunidades, por orden de Marinkovic, dineros a La Torre y que vio en dos ocasiones a Rózsa.

Un informe de una comisión multipartidaria del Congreso concluyó que el grupo La Torre organizó y financió al grupo terrorista. Soza también considera que este último jugó un rol preponderante en este caso.

El 16 de abril del 2009, un grupo de élite policial desarticuló al grupo liderado por Rózsa, quien fue abatido junto a Árpád Magyarosi y Michael Dwyer. Elöt Tóásó y Mario Tadic fueron detenidos y encarcelados en San Pedro.

Ana Sara Landau, activista de la autonomía, señaló que tiene datos de que el ex hombre de confianza de Marinkovic fue persuadido en Argentina a declarar. “Están manipuladas sus declaraciones”, dijo a la red Uno.

Kudelka afirmó, por el contrario, que declaró por su “voluntad y que jamás he sido obligado a decir cosas que no son”. Añadió que no se presentó antes por presiones de los abogados de Marinkovic, aunque no los identificó.

Soza informó que uno de estos abogados sería Nemet Matkovic, pariente de Zvonko Matkovic, quien fue citado para ser interrogado por el caso terrorismo. La situación de los abogados será analizada para ver si se los incluye en el proceso o se les instaura otro.

El abogado de Marinkovic, Víctor Peralta, rechazó la denuncia.

Kudelka también mencionó que vio en el grupo La Torre a Pablo, hermano del ex prefecto Costas, y al periodista José Pomacusi.

Sobre Justiniano, Soza recordó que está prófugo de la justicia y añadió que también se reveló otros nombres de personas que estarían involucradas en este caso y que serán citadas a declarar.

“Mi intención no es involucrar, ni fregar (molestar) a nadie”, aseguró Kudelka, quien anoche informó a la red PAT que goza de protección policial ante el temor sobre su seguridad personal.

Ignacio Villa Vargas, alias El Viejo y testigo clave de la Fiscalía, involucró a la cúpula político-empresarial cruceña con el grupo de Rózsa, entre ellos al líder de los empresarios cruceños, Mauricio Roca, quien declaró ante Soza.

Kudelka, dijo el fiscal, se defenderá, por ahora, en libertad. Entretanto, Marinkovic, según sus abogados, está “a buen recaudo”.

Pomacusi pide no manchar nombres

El periodista y director de la revista Poder y Placer y del programa No mentirás, José Pomacusi, negó ayer relación alguna con el grupo del abatido Eduardo Rózsa y exigió no manchar su nombre ni trayectoria profesional.

Pomacusi respondió de esta manera a las declaraciones del ex hombre de confianza de Branko Marinkovic, Juan Kudelka, quien reveló ante el fiscal del caso terrorismo, Marcelo Soza, que vio al periodista en el grupo La Torre.

“Lamento que se pueda manchar nombres limpios y trayectoria construida en base a honestidad y trabajo”, cuestionó.

Según Pomacusi, si en ocasiones visitó lugares vinculados con los líderes cívicos de Santa Cruz fue estrictamente en calidad de periodista invitado.

“De ahí en más cualquier tipo de insinuación la considero una falta de respeto a mi honor, trayectoria y un juego irresponsable con nombres de personas”, dijo.

Kudelka, ex gerente de Marketing de Industrias Oleaginosas (IOL) e investigado por el caso terrorismo, identificó a Pomacusi como un asistente más a las reuniones del grupo La Torre.

“No voy a emitir juicios de valor. Sólo voy a decir que me parece una falta de respeto involucrar a gente honesta, trabajadora y con prestigio ganado”, insistió Pomacusi.

Sunday, May 17, 2009

B. Marincovich el croata separatista que declaró la guerra al Gobierno de Bolivia


Branko Marinkovic


Autonomia para los ricos, revolucion para los pobres [1]


Bolivia - Santa Cruz - Racismo


Limpieza étnica en Santa Cruz

Federico Peña (*)

Buenos Aires, 5 de enero de 2009


Terrateniente, banquero, industrial, político. Branco Marinkovic (1967, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia), está presente en la vida de la región cruceña desde todos sus puntos cardinales. Su familia, de origen croata, recaló en el oriente boliviano después de la II Guerra Mundial.

Hoy Branco es el rostro visible, blanco y exitoso, de la poderosa burguesía local. Reclama autonomía, pero se le acusa de secesionista, de querer balcanizar Bolivia desde su Departamento más rico. Es el croata en guerra con los indios. Es la némesis del presidente Evo Morales.

Pero, ¿quién es Marinkovic? Sus padres, Silvio y Radmila, huyeron de la Yugoslavia de Tito tras haber apoyado el régimen nazi en Croacia. "Escaparon hace 50 años. Cuando yo era chico, iba a Yugoslavia y allí veía los radicalismos del régimen comunista", recuerda Marinkovic. La mera idea del socialismo pregonado por Evo Morales se le atraganta. Admira a Estados Unidos, donde estudió ingeniería, y desprecia al presidente venezolano, Hugo Chávez.

Su familia llegó sin nada a Bolivia e hizo las Américas en pocos años. Los gobiernos de derecha, sobre todo los militares, les beneficiaron y concedieron créditos a fondo perdido, tierras y privilegios sociales a las élites cruceñas. Silvio Marinkovic se vinculó a ellos y, en menos de una generación, levantó un emporio empresarial.

Branco es su heredero. Sus propiedades incluyen hoy unas 10.000 hectáreas para cada uno de sus cultivos (arroz, soja, girasol y maíz), además de unas 15.000 cabezas de ganado.

Sólo la fábrica de aceite IOL emplea a 400 personas y mueve anualmente 100 millones de dólares. A esta lista, Marinkovic le añade la propiedad del Banco Económico y unos ingresos anuales de unos 300 millones de dólares.

A nadie escapa que Marinkovic es quien tiene el cetro del poder de Santa Cruz. Desde el estratégico asiento que ocupa en la presidencia del Comité Cívico pro Santa Cruz, sumado a su rol empresarial, su figura ensombrece a la de su predecesor, el prefecto (gobernador) Rubén Costas.

Si el gobierno boliviano encarna el nuevo espíritu indígena que rige en Bolivia y que reclama el fin de siglos de explotación, Marinkovic es el gurú que dirige las almas de los cruceños, preocupados por mantener sus privilegios históricos.

En “Los barones del Oriente, el poder en Santa Cruz ayer y hoy”, los investigadores Ximena Soruco, Wilfredo Plata y Gustavo Madeiros identifican al Comité Cívico como "el brazo político fundamental de la élite intelectual", sobre el que se asienta la idea de pertenencia a la comunidad cruceña.

Una identidad que, puesta al servicio del estatuto de autonomía aprobado en 2008 por referéndum ilegal según el gobierno de bolivia, articula a la sociedad local detrás de los intereses de su clase dominante. El objetivo de esta élite es perpetuar sus privilegios.

Racismo hacia los Nativos

Para ello, los intelectuales, que "profesan un racismo visceral antiindio", se apropiaron de los símbolos indígenas y blanquearon al camba (indio) para convertirlo en el resultado del mestizaje con los criollos.

Hoy, muchos indígenas cruceños se miran en el espejo y ven a un camba. Insultan al aymara (etnia indígena), a sus propias raíces, para reafirmar la identidad blancocéntrica. En cambio, Marinkovic representa la visión civilizada, moderna, productiva y globalizadora que la élite local presenta de sí misma.

De hecho, el núcleo duro del estatuto tiene como pilares los capítulos dedicados a los recursos naturales. Se trata de un mecanismo para frenar la reforma agraria que intenta eliminar el latifundio, este objetivo del gobierno es mera retórica pues llevarlo a la práctica es imposible, al menos de momento y controlar los ingresos procedentes del gas, cuyo 80% está concentrado en Tarija y Santa Cruz.

"Claro que es un blindaje contra las reformas", opina la socióloga Claudia Peña. Un blindaje contra la nueva Constitución, que será sometida a referéndum el 25 de enero, y consagra los derechos indígenas a la tierra, al reconocimiento de su lengua y su cultura. También prevé que no puedan existir latifundios (no define su extensión) ni tierras improductivas.

Este es un capítulo que desvela a Marinkovic. Según el Viceministerio de Tierras, el líder cruceño se ha apropiado ilegalmente de 26.951 hectáreas que corresponden a la Tierras Comunitarias de Origen de Guarayos. La misma acusación pende sobre otros latifundios, obtenidos de la persecución y esclavización de chiquitanos y quechuas.

Balcanización

"Si el Gobierno no cede, habrá guerra civil. Ellos tienen ahora la palabra", clamó Marinkovic el año pasado. Sus amenazas dan bríos a quienes le acusan de estar a la cabeza de un ejército en Santa Cruz para balcanizar y dividir el territorio boliviano si avanza la Constitución de La Paz. Marinkovic lo niega. Pero vuelve a amenazar: "Si nos atacan, lo que yo pienso que no sucederá, tendrán que salir escapando de nuestra ciudad. Esto lo garantizo".

Al margen del supuesto ejército, Marinkovic financia y manda sobre la denominada Unión Juvenil Cruceñista (UJC). Este grupo parapolicial, que se mueve en modernas camionetas 4X4 con la esvástica nazi, se dedica a atacar a quienes rechazan el modelo autonómico propuesto por los cívicos.

En las calles de las zonas más acomodadas de Santa Cruz es común leer pintadas que rezan "haga patria, mate un indio". Nadie las quita. Algunas están gastadas de viejas. Aquí, ser blanco es un privilegio. Branco es el más blanco de todos.

Los unionistas están detrás. También de los bloqueos de carreteras y de los ataques a indígenas. Esta promoción del racismo ha sido denunciada por la Federación Internacional de Derechos Humanos, con sede en París.

Pero Marinkovic, que ha criticado a los ponchos rojos como el supuesto brazo armado del gobierno de Bolivia, justifica la acción de la UJC. Tras cada enfrentamiento y algunos de ellos acabaron con muertos, como el domingo 4 de mayo de 2008 durante la jornada de votación del Estatuto Marinkovic ha respondido que la sangre derramada ha respondido a una "provocación".

(*) Tomado del Diario Público de España (www.publico.es)


Bolivia-Agresiones racistas en Santa Cruz



El Lado Oculto de la "Autonomía" en Bolivia

Bolivia Desagüe de Gitanos Croatas Ustachas

Bolivia Desagüe de Gitanos Croatas Ustachas




Los gitanos croatas bolivianos, se han convertido en los más activos en el plan para desintegrar al Estado. El más visible enemigo de los nativos bolivianos, de la mayoría originaria de Bolivia es el escapado a EEUU o US: Branko Marinkovic.


Por:  Mr. K.

Las iluminaciones (fotos) pertenecen al blog Comité Cívico pro Santa Cruz, Bolivia

Technorati Profile

- ¿Y quiénes son los croatas descendientes de los Ustachas? 
 
Es mejor reconocerlos por sus apellidos: Marinkovic, Radic, Kuljis, Kukoc, Klinsky, Music, Tadic, Akalinovic, Matkovic, Petricevic, Martinic, Sitic, Maticevic y otros.

1. No hay duda que existe un complot subversivo para balcanizar Bolivia. La punta de lanza de este proceso lo constituye la Autonomía de Santa Cruz y las réplicas en Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca.
2. La “balcanización” de Bolivia parece haber comenzado con el directo asesoramiento del embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg, el 13 de octubre de 2006, dice Fortunato Esquivel en un reciente envío en línea “¿Quiénes son los Croatas?”
3. Poco antes, se había desempeñado como jefe de misión en las negociaciones para desintegrar Yugoslavia e imponer el “Acuerdo de Rambouillet”, que dio lugar a la ocupación de Kosovo (provincia de Serbia).
4. El “Acuerdo de Rambouillet” tiene un parecido muy cercano con los Estatutos Autonómicos que el Comité Pro Santa Cruz pretende imponer por la fuerza a través de un ilegal referéndum convocado para el próximo 4 de mayo.
5. Esquivel sospecha que el embajador Goldberg, les trajo una copia de este acuerdo a los líderes autonomistas de Santa Cruz, para que sea adaptado a la realidad cruceña.
6. A este punto, el articulista se pregunta: “quiénes son éstos extranjeros que desde su llegada no cambiaron ni sus nombres ni se mezclaron con los bolivianos y por el contrario mantienen su “raza”, casándose sólo entre croatas, serbios y otros de su procedencia?”




Los prefectos de la Media Luna Creciente y el pretexto del IDH.

7. Entre los que llegaron por las alcantarillas de la “Vía de las Ratas”, estuvieron Klaus Barbie, Ante Pavelic, Adolf Eichmann, Henrich Muller, Franz Stangl y otros que en total superaron las 30.000 personas, muchas de ellas asentadas en Argentina, Paraguay, Chile y las selvas bolivianas.
8. “Estos fanáticos racistas que desprecian a los que no son miembros de la ‘raza blanca’, se instalaron en las selvas bolivianas, sobre todo en la pequeña ciudad de Santa Cruz que estaba al borde de la civilización poco después de la Segunda Guerra Mundial”, comenta.
9. Los Ustachas llegaron a ocultarse de la justicia europea (…) hasta que les llegó (…) la oportunidad con el golpe militar de 1971 que encumbró en el poder a Hugo Banzer, un coronel de ascendencia alemana.
10. “Su ideología ultra-derechista, ofreció suficiente aliciente y garantía para que los croatas y alemanes nazis, hicieran llover sobre Santa Cruz, inversiones de dineros que tenían ocultos en algún lugar”, aclara Esquivel.
11. Durante casi veinte años, surgió una burguesía que invirtió en la agropecuaria, pero también en la fabricación de cocaína, convirtiendo a Bolivia en uno de los principales productores mundiales.
12. “Santa Cruz, salió del atraso en base a capitales, conocimientos técnicos y experiencia administrativa de croatas y alemanes que aprovecharon la mano de obra barata de migrantes del occidente del país”.
13. Esquivel asegura que es preciso diferenciar a las colonias que llegaron antes de la Segunda Guerra Mundial, de las fascistas que lo hicieron después. “Existen en Bolivia, yugoslavos que aglutinan a serbios, croatas, bosnios, albanos y macedonios que no son fascistas”, sostiene.



Rubén Costas está más empecinado en ser Gobernador de Santa Cruz y nada más.

14. Los gitanos croatas bolivianos se han convertido en los más activos en el plan para desintegrar al Estado.
15. El grupo denominado “Nación Camba”, conformado por croatas, alemanes, libaneses y algunos que aún sienten la presunta raza pura española en sus genes, han tomado el símbolo de la Media Luna , en alusión a la Media Luna croata que en 1482, fue el último bastión europeo contra el avasallamiento del Imperio Otomano.
16. Estos (…) lograron convencer a los dirigentes cívicos de Santa Cruz, Tarija, Beni, Pando y sus prefectos a luchar, no contra los Otomanos, sino contra los Kollas, a quienes identifican como enemigos del progreso y para ello levantaron el justificativo de la autonomía con o sin Bolivia. Lo que claramente, apunta al separatismo, tal como se logró en Kosovo con el “Acuerdo de Rambouillet”.
17. “¿Y quiénes son los gitanos croatas descendientes de los Ustachas en Bolvia?, es mejor reconocerlos por sus apellidos: Marinkovic, Radic, Kuljis, Kukoc, Klinsky, Music, Tadic, Akalinovic, Matkovic, Petricevic, Martinic, Sitic, Maticevic, Yasic, Blancovich, Popovich, Dervic Drago, Ratch, y otros.”

Escrito por Mr. K.


Las iluminaciones (fotos) pertenecen al blog Comité Cívico pro Santa Cruz, Bolivia

ENTREVISTA CONFIRMARÍA DENUNCIAS DE MORALES SOBRE COMPLOT CRUCEÑO



El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera advirtió que el Gobierno del Presidente Evo Morales será “firme, contundente, implacable e inmisericorde contra quienes atenten contra la integridad territorial del país”.

La Nación de Chile (www.lanacion.com.cl)


"Si ellos, el Gobierno (de La Paz), no permiten la autonomía de Santa Cruz, Santa Cruz está dispuesta a separarse de Bolivia (a través de) métodos pacíficos, pero demostrando fuerza". Así de claras y contundentes fueron las declaraciones del abatido presunto mercenario croata-húngaro-boliviano Eduardo Rózsa Flores, al referirse a las razones por las que se trasladó a Sudamérica a fines del año pasado.
Sin dar nombres, Rózsa -que luchó por el lado croata en la guerra de los Balcanes en los ’90- señaló en una entrevista realizada en septiembre de 2008 y difundida en la noche del martes, que había sido contactado para "organizar la defensa y resistencia" del díscolo departamento del oriente boliviano. Ello, en momentos en que el país vivía un álgido conflicto interno, cuando incluso se especuló sobre una guerra civil de no lograrse un acuerdo sobre la implementación de las autonomías departamentales.
"Estamos dispuestos, dentro de unos meses, en el caso de que la coexistencia no funcione y en virtud de la autonomía, a proclamar la independencia (de Santa Cruz) y crear un nuevo país", afirmó Rózsa al periodista Andras Kepes, del canal estatal MTV. "Las organizaciones proveerán el financiamiento y las armas, las mismas que se obtendrán al margen de la ley. Probablemente desde Brasil, porque en Bolivia el comercio de armas no es legal".
Estas frases, que confirmarían las denuncias de separatismo efectuadas por el Presidente Evo Morales en contra de la elite santacruceña, quizá nunca habrían sido difundidas de no ser por el hecho de que el hombre de triple nacionalidad le hizo jurar al reportero que sólo saldrían al aire en caso de que le sucediera algo. Y el jueves, junto al rumano Mayaro Ariad y el irlandés Duayer Michel Martin, Rózsa respondió con armas de fuego a un allanamiento de la policía, resultando muertos. En el operativo también fueron aprehendidos el boliviano Mario Tadik y el húngaro Iedad Tóasó, hoy encarcelados en La Paz.
Ese mismo día, los agentes hallaron -en un depósito ferial santacruceño- un arsenal que presumiblemente sería utilizado para perpetrar atentados.
Investigación internacional
Una vez emitida la entrevista, el Ejecutivo boliviano no tardó en reaccionar, reafirmando ayer la acusación contra los dirigentes políticos, cívicos y económicos de Santa Cruz. En declaraciones al santacruceño diario El Deber, el ministro de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, señaló que Rózsa "sabía que estaba viniendo a matar y que podría morir en el intento, el cálculo estaba en su lógica".
A su vez, el vicepresidente Álvaro García Linera, advirtió que la administración de Evo Morales será "firme, contundente, implacable e inmisericorde contra quienes atenten contra la integridad territorial del país".
Desestimando las palabras de García Linera el acérrimo detractor del Presidente y dirigente cívico de Santa Cruz, Branko Marincovic sostuvo: "Las acusaciones contra (nosotros) son normales y van a seguir haciéndolas, porque el Gobierno se siente impotente". Además, exigió una investigación internacional con presencia del FBI, España y Colombia para evitar -según él- una manipulación política.
Paralelamente, el embajador de Hungría en Argentina, Matyás Jozsa, quien se trasladó a La Paz para obtener información sobre la muerte de su compatriota, aclaró ayer que ni su Ejecutivo ni el de Irlanda apoyan el terrorismo, ni los atentados contra Evo Morales.

ELOD TOAZO TERRORISTA MENTIROSO

Dwyer one of Branko Marinkovic´s men + the bomb vid





 
By Dunk Tue Apr 28, 2009 17:14 Bolivians link Dwyer to boss behind mercenary gang Irish Examiner, By Stephen Rogers Tuesday, April 21, 2009 http://www.irishtimes.com/newspaper/frontpage/2009/0428...ia=mr BOLIVIAN authorities believe Irishman Michael Dwyer and two others gunned down by security forces following an alleged plot to kill the president last week were working for a rich local businessman (Branko Marinkovic) who wants to divide the country. Serbian media yesterday reported that Bolivian officials had linked Dwyer, Eduardo Rosza Flores and Magyarosi Árpád to the businessman who is of Croat descent and who, they believe, is fighting for the autonomy of rich provinces in the South American country. The businessman, whose father is a Croat and mother is Montenegrin, allegedly organised terrorists and brought in Montenegrin mercenaries, according to Serbian newspaper Blic. Dwyer was shot six times. (not correct due to latest autopsy findings) Meanwhile, US President Barack Obama has rejected any suggestion that the alleged plot to kill Bolivian President Evo Morales was in any way backed by his country’s embassy. Croats in Bolivia accuse of conspiracy to divide the country Hrvate u Boliviji optužuju za zaveru za podelu zemlje BLIC : http://www.blic.rs/svet.php?id=88946 translation: http://translate.google.es/translate?js=n&prev=_t&hl=es...ate0= Croatian media reported that the Bolivian government assassination connect with Branko Marinkovic, a rich businessman Croatian-Montenegrin origin and Head of the opposition, which advocates autonomy for the rich provinces. Bolivian state media claim that the manufacturer Marinkovic, whose father is a Croat, a mother Crnogorka Radmila Jovicevic, organized by the alleged terrorists. Simon Romero, Head of dopisništva "New York Times" from Bolivia, said the Croatian media that the journalists investigated rumors that leads Marinković mercenaries from Montenegro. Plot Foiled? In Bolivia, Truth Is Elusive SIMON ROMERO, New York Times http://www.nytimes.com/2009/04/28/world/americas/28boli....html “These terrorists were connected to an ideology of the extreme fascist right,” said Álvaro García Linera, a former Marxist guerrilla who is Bolivia’s vice president. But the episode, with its dash of Balkan intrigue, remains far from an open-and-shut case of right versus left. Meanwhile, the killings have raised a raft of nettlesome questions. Who backed such a group? How did officials detect them? Why did Mr. Morales send the police all the way from the capital, La Paz, to deal with them? And exactly what was a man like Mr. Rozsa Flores, at turns a poet and a war correspondent before his foray into the Balkan killing fields, doing back in Santa Cruz? Mr. Rozsa Flores abandoned journalistic objectivity and took sides. He commanded volunteers fighting for Croatia in the early 1990s, but his battlefield experience was marred by claims that he oversaw the murder of a Briton and a Swiss citizen. Returning to Hungary after the war, Mr. Rozsa Flores converted to Islam, a shift from his earlier association with Opus Dei, the conservative Roman Catholic group. And he found a new political obsession, explaining in a television interview last year with a Hungarian journalist that he was moving to Bolivia to organize a militia. “There is a need for weapons,” he said in the interview, which was broadcast for the first time in Hungary last week after his killing, “so it isn’t about the boys marching in the streets with flags and bamboo sticks.” (How well was Dwyer aware of this? Did he support it the full hog, getting the tattoo to boot?) Mr. Rozsa Flores went further in the interview, saying his goal was not toppling Mr. Morales, but achieving autonomy for Santa Cruz, Bolivia’s wealthiest department, or province. Envisioning a clash with capital La Paz over this issue, he nonchalantly described his goal as “declaring independence and creating a new country.” Such assertions fit well into the way Mr. Morales’s government portrays Santa Cruz: as a region where powerful industrialists and bankers, some of them descendants of Croatian immigrants, want to secede from Bolivia in a rupture inspired by Yugoslavia’s disintegration. Times - Postmortem shows Dwyer was killed by single gunshot http://www.irishtimes.com/newspaper/frontpage/2009/0428....html MICHAEL DWYER, the Tipperary man who was shot dead by police in Bolivia, died from a single gunshot wound to the chest, an initial postmortem examination has indicated. The body of the 24-year-old was so badly decomposed that his identity had to be confirmed using dental records. Family of man shot in Bolivia wait on result of post mortem http://www.independent.ie/national-news/family-of-man-s....html Journalists at a press conference in La Paz were shown a video reportedly of Michael Dwyer discussing how to assassinate Bolivian president Evo Morales. State prosecutor Marcelo Sosa told reporters the footage shows the Irishman with Eduardo Rózsa Flores and Arpad Magyaros discussing a bomb attack against Mr Morales on Lake Titicaca. Mr Sosa, who is tasked with investigating the killings of the men, said the three-minute mobile phone video shows the men talking about blowing up a boat with Bolivian ministers on board. Local reports said the video was supplied by a man linked to Eduardo Rózsa Flores. Tribune - Dwyer funeral to be held after post-mortem http://www.tribune.ie/news/home-news/article/2009/apr/2...rtem/ Indo - Dwyers welcome post mortem after son's shooting death http://www.independent.ie/national-news/dwyers-welcome-....html vid: Dwyer bomb plotting in bolivia? TV bolivia, outlining Dwyer in red http://www.youtube.com/watch?v=_K23xsR2G68

Fiscal cita a líderes de la institucionalidad



Proceso. El prefecto Rubén Costas, el presidente de los empresarios, Pedro Yovhío, el titular de la CAO, Mauricio Roca, y el cívico Guido Náyar, entre otros dirigentes, fueron llamados a declarar por el caso Rózsa
Pablo Ortiz | portiz@eldeber.com.bo


El testigo clave tiene un amplio expediente policial

El Fiscal Mauricio Sosa, que investiga el caso de supuesto terrorismo en Santa Cruz, involucró anoche a Rubén Costas, prefecto de Santa Cruz; Branko Marinkovic, ex presidente del Comité pro Santa Cruz; Pedro Yovhío, presidente de la Federación de Empresarios Privados; Guido Nayar, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz; Mauricio Roca, presidente de la Cámara de Industria y Comercio; Juan Kudelka Zallez, gerente de markerting de la aceitera IOL; Lucio Áñez, general retirado, y a los ex gerentes cívicos Lorgio Balcázar Arroyo y Mario Bruno, entre otros dirigentes, autoridades y empresarios, en la red de supuestos contactos y financiadores del presunto terrorista Eduardo Rózsa Flores. Todos ellos deberán presentarse en La Paz en los próximos días.

Estas acusaciones y anuncios de citación a declarar fueron hechas por Sosa sobre la base de las declaraciones de cuatro personas detenidas en La Paz: el boliviano-croata Mario Tadic Aztorga y los supuestos cómplices bolivianos Juan Carlos Gueder Bruno, Alcides Mendoza Malavi e Ignacio Villa Vargas. Este último es considerado por la Fiscalía como su testigo clave y tiene un frondoso expediente de antecedentes penales (ver nota de apoyo). Por su parte, Gueder y Villa negociaron su liberación de la cárcel de San Pedro por detención domiciliaria, a cambio de cooperar con las investigaciones.

Consultado al respecto, Marinkovic negó las acusaciones y adelantó que apelará a tribunales internacionales para tratar de conseguir justicia. Yovhío, por su parte, aseguró que el sector empresarial no hizo nada ilegal y que permanecerá en el país para cualquier requerimiento. Nayar se abstuvo de responder a las acusaciones.

El Secretario de Autonomía de la Prefectura cruceña, Carlos Dabdoub, considera que el Gobierno intenta desestabilizar la institucionalidad cruceña y al departamento, “que es un reducto de la lucha por la democracia”.

Por su parte, el director jurídico de la Prefectura cruceña, Vladimir Peña, aseguró que el prefecto, Rubén Costas, se presentará a declarar siempre y cuando su testimonio sea tomado en Santa Cruz. Consideró que las acusaciones de Sosa carecen de solidez, ya que se basan en las declaraciones de dos detenidos que negociaron su liberación a cualquier costo y de una persona con múltiples acusaciones. “Ya no me extraña nada de la Fiscalía. Esto es una historieta o una telenovela venezolana muy mal contada, que trata de montar algo para que todo el país crea que los líderes de la oposición realmente querían matar a Evo Morales. El fiscal Sosa le está haciendo un daño terrible a la democracia y al país, al no llevar adelante una investigación responsable”, aseguró.

Mauricio Roca, por su parte, confesó que está preocupado por lo que considera un manoseo institucional y personal de parte del Gobierno, y se considera víctima de una represalia política destinada a acallar a todos los que se pusieron al frente del Ejecutivo.

Sosa citó una conferencia de prensa para presentar un cronograma de la supuesta agrupación de terrorista, en la que se puede ver a Eduardo Rózsa como jefe del presunto grupo armado y a los abogados Hugo Achá Melgar, Alejandro Melgar Pereira y el empresario Kudelka, como los intermediarios con los financiadores. Rózsa, según Sosa, controlaba a su vez a Michael Dwyer, Árpád Magyarosi, Mario Tadic, Dudok Gabor y Daniel Gaspar. Tenía contactos con Lorgio Balcázar, empresario de radios y ex gerente del Comité, y con el consejero de administración de Cotas, Luis Alberto Hurtado Vaca, que, según datos de la Fiscalía y de la comisión de la Cámara de Diputados, fue el que pagó el hospedaje de los extranjeros de la supuesta banda de terroristas.

Rózsa, siguiendo el cronograma del Ministerio Público, también tendría contacto con el general retirado Lucio Áñez, que ya fue citado a declarar. El militar confirma que conoció a Rózsa, pero su encuentro no pasó de una charla sobre el golpe de Estado de García Meza, sobre el cual discrepó con el el boliviano-húngaro-croata. Dijo que no irá a declarar a La Paz porque tiene problemas de salud que le impiden subir a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

Áñez es acusado por Gueder y Mendoza de haberlos contactados para unirse al grupo de Rózsa. Sosa acotó además que tiene mensajes de texto desde el celular de Áñez al de estos acusados.

El representante del Ministerio Público añadió que Tadic fue contactado por Rózsa en Croacia y que le pagó su pasaje de Madrid a Santa Cruz. Tadic, en su declaración confirmó la existencia de dos prófugos, Dudok Gabor y Daniel Gaspar, que supuestamente discutieron con Rózsa en el hotel Asturias. La función de Tadic era traducir manuales militares para la instrucción de supestas células armadas.
Gueder Bruno, por su parte, declaró que había entrenamientos en el stand de Fegasacruz de la Fexpo y que luego, por la organización de Agropecruz, se trasladaron al stand que usa Cotas. Mendoza, por su parte, asevera que acompañó a Rózsa y al resto del grupo a Trinidad, donde se reunió con dirigencia cívica que no identificó. Asegura que Héctor Laguna (funcionario de la CAO) y Mario Bruno le ofrecieron liderar el grupo.

Por su parte, Villa es el que más nombres provee a la investigación. En su declaración, leída por Sosa, señala que lo contactó Rózsa bajo el alias de Germán Aguilera y que estuvo en reuniones en la que estuvieron Marinkovic, Yovhío, Nayar, Melgar, Achá, Roca, el arquitecto Edmundo Farah, los empresarios Horacio D’Arruda y José Luis Quiroga Ottonello, el dirigente deportivo Carlos Guillén (señalado como proveedor del vehículo en el que se desplazaba Rózsa) y el funcionario de la Prefectura Francisco Cirbián.

Asimismo señaló que habló por teléfono con el prefecto Costas y que éste le ofreció una casa y una estancia a cambio de su ‘trabajo’.
También se involucró como conductor en el atentado contra la casa del cardenal Terrazas, pero dijo que Dwyer y Rózsa fueron los que lo perpetraron y que tuvieron que volver tres veces a encender la mecha, pese a que la Policía dijo que se usó explosivo plástico, que se acciona electrónicamente no por mecha.

Además de este grupo de personas, esta semana deben apersonarse a La Paz los gerentes de los hoteles Buganvilla, Santa Cruz, Asturias y Las Américas, los abogados Alejandro Melgar ( que está en Uruguay) y Hugo Achá (que está en EEUU), el gerente de Cotas, Herland Suárez Antelo, el general Lucio Áñez, el gerente de la empresa de seguridad Falcón, Miguel Salek y el consejero de Cotas, Luis Alberto Hurtado Vaca.

Además, Sosa espera la decisión del juez Sexto de Instrucción en lo Penal, Álvaro Melgarejo, si toma las declaraciones de Villa como prueba adelantada, mientras que Mendoza y Gueder tramitan su traslado a Santa Cruz, a falta de un garante que asegure que no se fugarán. Su abogado, Denver Pedraza, anunció que hoy estarán de vuelta en sus hogares.

Examen Forense

Michael Dwyer

- Murió por anemia aguda, seguido de shock hipovolémico. Tiene heridas múltiples en el tórax y en el abdomen, producidas por balazos. Recibió siete impactos: cuatro en el pecho y tres en el abdomen.
Árpád Magyarosi

- Murió de anemia aguda seguida de shock hipovolémico.

- Tiene heridas múltiples producidas por proyectil de armas de fuego.

- Recibió seis impactos: dos en el pecho y cuatro en el abdomen.


Eduardo Rózsa Flores

- Murió por traumatismo encéfalo-craneano, seguido de anemia aguda y shock hipovolémico. Tiene heridas múltiples en el tórax y en el abdomen.

- Recibió siete impactos de bala: uno en la cabeza, dos en el pecho, cuatro en el estomago. La autopsia fue hecha el 16 de abril por Antonio torres y Rafael Vargas.

Friday, May 15, 2009

Flores Was a Nazi - As Was Dwyer’s Tattoo and Nacion Camba in Santa Cruz


Santa Cruz Nazi Simbolgy

Costas Santa Cruz Governor Jeep: Yup!!! Definitely Nazis

Nazism Bolivian Style: By Cholos Meztiso Cambas

national anarchism , national socialism , revolutionary conservativism = Nazism
By MH
Mon Apr 20, 2009 04:17

Dwyers tattoo does not just contain the SS flash but the runic wolfshooks and triskelles inextricably linked with the 21st century nazi " national anarchist" and Hammerskin street scene . Which is just as fascist and racist as national socialism was .


Its just the same racist nazi shite jazzed up a little to blatantly copy and kijack the black bloccers street fashion and symbols . Flores was a nazi . The ethnic european seperatist political movement he was attached to in santa cruz Nacion Camba is openly and violently racist against native Bloivian natives .
Its fascist and racist supporters travel about in jeeps and vans with the swastika openly emblazoned upon them. Santa Cruz was a magnet for former nazi and Ustashe mebers fleeing post war europe .

Dwyer was a military fixated gun nut who did not just meet Flores in passing . Theres a number of photgrpahs out there of the 2 men socialising in each others company . Dwyer would have been in no doubt of the violent , fascist and racist nature of either Flores or Nacion Camba .

He would need to have been educationally sub normal not to know that the tattoo he recently aquired did not consist of multiple nazi insignia and emblems - SS flash , triskelle and runic wolfshooks arranged again into a triskelle .

Its also apparent that a very dodgy and repetitive campaign suggesting all of this was perfectly innocent , that Flores wasnt a nazi and that Evo Morales had these people killed for no good reason has been going on right accross Irish internet land for the last few days .

And that the line of this campaign has been the one unquestionably adopted by the Irish media yesterday . There are also heavies posted at the gates of Dwyers house in Tipp warning of any nosey parkers this is looking quite scandalous indeed and its becoming less and less apparent Dwyer was just some innocent caught up in something .

Fucking Hell: More Twists...Dwyer worked for Shell Security Company in Mayo

By Dunk
Mon Apr 20, 2009 00:18

It has been proposed on another IMC-IE thread that:
Man Killed in Bolivia was employed by a security firm to keep out protesters at the Bellanaboy site

The security firm employed by Shell to stop protests by locals against the building of the gas pipeline had employed Tipperary man Mike Dwyer at the site in the past.


Our investigations on Dwyer who was killed by a Bolivian Special Forces unit during the week in the city of Santa Cruz throw up some interesting findings. He has worked for security firm Integrated Risk Management Services IRMS based in Nass, County Kildare. It is owned by Terry Downes and James Farrell. Both Downes and Farrell are former members of the Irish Army Rangers. IRMS personnel have being working closely with the Garda at the site and one photo of such activity shows Dwyer as one of two men seem filming protestors .


http://www.indymedia.ie/article/91977

It would be well worth checking out how many "tough paddys" are out in latin America, what they are up to, whos using them etc...

Perhaps there might be another one of Dwers pals out in venezuala, Cuba, el salvador, etc...

The war against democracy - why what goes on "over there" does affect Ireland and her crisis


540,000,000,000 - Why Crisis Ireland should learn from Bolivia. Time for the West to awake again
By Dunk
Sun Apr 19, 2009 21:37

Firstly Tipp dude,

Re - "It seems like Dwer WAS a typical tip dude, into guns and a bit of adventure ", sorry but you read that wrong, I was not, or never would as have plenty of tip friends myself, trying to make the point that all tip dudes, and dudettes, are into guns, they are not. I was refering to him as similar to the many tip mates I have, BUT, that he, also, was into guns and all that craic.

In terms of typical Tip, id like to throw in this gem:
Vintage Eddie Moroney Commentary
http://www.youtube.com/watch?v=POHuXU01bOs

I am sorry for him and his family, it is a very sad thing, when anyone dies. sympathies to them and his mates, I remember how odd and sad it was when my own mates died young. But, with all the gun culture, tough guy films culture that we live in today, i think we have to always quesion what type of world are we living in, what that has led to and continues to lead to.

My own opinion is that which Ireland turned into over the last 15 years or so, is, in many regards, a heap of shit. When last home my own mother said to me "The Celtic Tiger drove you out of Ireland", that is partly true, i was so saddened to see things turn so much. Yes it was better in some regards, ie having more of an option as to what type of life you want, as opposed to 3 of a family of 5 having to emigrate from West Clare, as was my own mothers family story. BUT, the changes that saddened me was the shift from quite a caring, tuned in, smart, funny, generous people to a group more concerned with money, money, money. Less craic, less awareness of how the real world works, and less participation in universal thinking and action for a just, sustainable and peaceful world for all. Dont get me wrong, as a nipper we all played war games "beat the english" on the farm, practicing pitch fork throwing at bales of hay etc, but later in life moved to developing an awarness of how the world works.

I think there are quiet a few people into the adventure side of things, for others they have political ideologies which i dont support, and they use violence in promoting their shite. My own friends who are not white and who live in Dublin, have experienced a huge increase in physical rascist violence against them in only the last few months. Like much of the rest of Europe, fascism is growing "They are all here taking our jobs, screwing the welfare" (which was the exact type of shite the Irish emigrants had to put up with in England only 1 generation ago) and with that things are getting nasty. Unfortunately I have seen this swing to the right in republican circles, now that could become very very fucking nasty! More young people are starting to get into that stuff, perhaps some of it includes the type of fantasies of adventurers who fancy being a bond, or jason bourne, playing the hitman for big CIA dudes etc.... perhaps Dwer fell into this adventure catagory. Im not sure about if he really was a nazi sympathiser, from "friends" reports he seemed like a much liked fella, but a lot can change in a short time, Bolivia is many many worlds (most of my mates here in Barcelona are from Latin America) and perhaps his thinking changed, maybe he had a bit of a manic streak and just got into a bad adventure which unfortunately turned out bad. Or maybe he actually got into the full nazi thing and did indeed get that tatoo with the somewhat hidden SS in it and from that did actually conspire with the complex characrter of Flores (again, check out his politics: http://national-anarchism.blogspot.com/ + http://en.wikipedia.org/wiki/National-Anarchism) to assisinate Morales? im sure in time that will become known.

Now in response to Josie, who stated "Our everyday economic lives in Ireland are worrying enough without having to fantasize about Bolivian political intrigue." As stated above, I dont like the "new" Ireland, my view is that Ireland and much of the world is in the shite, because The corportate sysytem has dumbed us down to such an extent by mindless films and culture (what are posh and becks up to no?) that we have switched of our understanding of the workings of the world, not participated in the process of organising our own lives etc. And as a result have got what we deserve; to be taken for a ride by a crowd of thieves. Now with the "crisis" and "recession" people have learned the hard way; the system is shite, and in the end fucks you. BUT, now that people have waken up, they are asking "how the fuck", "what the fuck, "why the fuck" and thats a healthy thing.

As to a healthier system, of which is probably the best example on the planet, for many like me it is about ordinary people organising themselves, their families, their communities, their countries. That, in theory, is how proper democracy is supposed to work. For many, HOPE is an important thing, and Bolivia, along with much of Latin America is providing that in bundles. Now, if Morales was assisinated, that would suit a lot of corporate vested interests. But he wasnt and Bolivia still continues to inspire. In support of these points id direct you to the first 2 embedded films, Pilgers "the war against democracy" and the John Perkins interview about CIA using "jackels" to enter countries to take out "bad guys".

If and when you start to learn more about participative democracy, learn more about how Bolivia works, then maybe, Josie and others, ye might start to really work for a saner Ireland (Christ it needs it). For example, Bolivan people, the Quechua speaking indigineos simply stood up and said "fuck off" to the multi nationals who bought out the water system and started increasing the cost of water (perfect exampe of how and why neo liberal capitalist model does not work, unless your in the top 3% who has all the cash...). Now if Ireland was to take a leaf out of the Bolivian book, they would see how our resources in Rossport were sold off to thieves by thieves, they would get angry and they would support Shell to Sea and demand our resources for us (crisis, what crisis, the gas would inject 540 BILLION into irelands pocket; http://www.indymedia.ie/article/91833 ) But that is not the case, YET.

On a side note, at the second rossport solidarity camp, there were people from Bolivia there. There to make the link that "our struggle, is your struggle", unfortunately only a handfull of people were there to speak with them from our tiny little island.

But to offer HOPE, Ireland is changing, as I stated on other post under "Global Crisis and the Re-Session" from afar the DOOM AND GLOOM OF RECESSION is all you hear, but at home the one thing that i heard time and time again was "the best thing to happen Ireland is that this recession has come, peopel have woken up again".
http://www.indymedia.ie/article/91915&comment_limit=0&c...49982

Summary is we live in a totally interconnected world, so thinking global acting local is about the healthiest thing you can do. With that, keeping Latin America growing healthier and healthier is very important, learning from them and doing it in your local makes sense, so with that if your not already doing it, please start.

A friend made an important point:
What we really should be talking about is why this assassination story is different.

After all there have been 6 reported plots to kill Morales.

& the last 5 were "foiled" by the combination of Venezuelan and Cuban intelligence work, as you all remember both Chavez and Castro undertook to guarantee Morales' life after the first plot.

Another thing that makes it different is the reaction of the Irish media.

National Anarchism is Good Old Fashioned Fascism (About Flores)

by MH
Sun Apr 19, 2009 20:37

Flores was undoubtedly a fascist , no doubt about that at all so therefore his motivation to become involved in such a plot would be both ideological and financial . With young Mr Dwyer that remains unclear . He was most definitely in the company of a highly motivated and trained fascist mercenary who openly identified himself with a fascist ideology . And newly acquired himself a very large tattoo which incorprorated the SS insignia into its design .
Such tattoos are very common among the ultra right in europe who also espouse " national anarchism" and seek to blend and infiltrate nazism into the street style of the anarchist and anti fascist youth culture which physically stands in its way on the streets and housing estates of many european capitals in the 21st century . Much as "national socialism" did in the early 20th century . It also clear the young man was deeply fixated with militarism , guns and uniforms and appeared to place his personal identity within this sphere to a large extent and publicise that .
According to some of his freinds and indeed a newspaper this morning he had been sent to Bolivia for training by a security firm . Posts on his Bebo from some months back indicate his employer was generous enough to provide him with a BMW motorcar . Its alleged in the Sunday Times that security firm was Galway based . It appears Mr Dwyer had indeed previously worked for a Galway based security firm . Someone who claims to know Mr Dwyer and whos been personally striving to set the record stratight on his behalf for a few days now on politics.ie claims he knows the identity of the security firm but claims its nobodys business . He also denies working for it .

However no security firm seems to be taking responsibility for him at the current moment or admitting any link to him and indeed it was left up to an Irish diplomat based in Argentina to actually travel some thousands of miles to Bolivia in order to confirm that an Irish citizen had died and make arrangements for hsi remains to be returned to his family ..
If he was being employed by a security firm it would appear his employer has been very remiss in their responsibilities as an employer and for whatever reason is quite anxious not to be associated with this young man in any manner shape or form . Thus far the Bolivian government have not made mention of his employer either .

Therefore I believe the sooner this security firm is identified , or discounted , from this scenario the sooner the truth of what happened can be more fully established .

Lets hope it wasnt involved in any murky goings on around Mayo . Oil and gas and all that

Irish activist, grassroots community, response to "national anarchism" and its hungarian "fighter"


Michael Dwyer’s tattoo while hanging around with "neo fascists", see the SS bit at bottom, bit odd, no?
By Dunk
Sun Apr 19, 2009 14:29

It seems like Dwyer WAS a typical tip dude, into guns and a bit of adventure (perhaps had a normal enoug Irish romantic RA streak and fancied himself a bit of a Dan Breen), he worked as a bouncer in galway before heading to boliva, he was there for 116 days, got a lot of cash quickly (enough to buy a BMW), possibly was recruited by a US "security" firm (possible/ probable CIA front), started to hang around with above "ultra right" "freedom fighter", got SS tatoo on his arm (see attachment photo, taken from pol.ie, taken from his bebo site), got into world of "action" (like a bond movie, taking out bad guys etc) that ended up with him shot through the chest. the situation in santa cruz looks well dodgy, far from a half hour shoot out (no cartridges, gun shots in walls etc) looks like the 3 were executed, at least one had hands tied behind back in the morgue, Bolivia is far far
away from Euro cop behaviour (we have torture and assisination aswell, but normally not open and blatant...) we have to see how this unfolds...

There has been much discussion on politics.ie and other areas as to the exact political take the gang leader, Rózsa Flores, had on the world, he described himself as a "conservative anarchist revolutionary". He set up the hungarian national anarchist group amongst other things, this group and ideology is branded right / ultra right by most anarchist, leftist, anti fascist, anti rascist groups. As this story grows in irish, and beyond, media, i think it would be good for such leftist groups above to openly oppose and state reasons for opposition of this guy and his ideology. (im not sure how much anti-fa exist in ireland)

On a side note, it is strange/ sad how little discussion has appeared on imc-ie regarding this story. Perhaps it is that the com-space is now not used at the same level that it was, or perhaps the story is not of too much importance for irish activists?¿??, Whereas on politics.ie there is a huge amount of commentry. Eitherway, , i feel, the irish activist, grassroots community need to discuss this issue and come up with some sort of collective response.

Ok, over to ye now.

regards from BCN

dunk

http://www.politics.ie/foreign-affairs/61194-irish-invo...74812

Irish Times names Micheal Dwyer as the deceased


Michael Dwyer : gun loving normal Tip lad in wrong place or ultra right Jackal?

By Dunk
Sat Apr 18, 2009 09:09

Family member confirms the identity of man killed in Bolivia

http://www.irishtimes.com/newspaper/frontpage/2009/0418...ia=mr

A member of the family of Michael Dwyer (25), from Ballinderry, near Borrisokane, Co Tipperary, confirmed last night that he had died in unexplained circumstances while travelling in Bolivia.

Alvaro Garcia Linera, Bolivia’s vice-president, claimed at a press conference on Thursday that “a band of terrorist mercenaries, Croatians, Irish and Bolivians” had tried to kill President Evo Morales, and intended to destabilise the country’s left-wing government.

It is understood some of the group had been working in private security in the US. The two other men killed in the shoot-out were a Hungarian man and a Bolivian man with Croatian citizenship who had fought in the Balkan wars.

Boliva gang 'also targetted Cardinal'
http://www.irishtimes.com/newspaper/breaking/2009/0418/...2.htm

In a press conference in Venezuela where he is attending a regional summit, Mr Morales said Bolivia’s police had the group under surveillance since April 3rd and he gave the order to arrest them.

Mr Morales has accused right-wing politicians and business leaders in Santa Cruz of organizing violent protests there last year to try to destabilize his government. On Thursday, he said the rightist opposition wanted to "riddle us with bullets," referring to himself and the vice president.

Mr Farfan said the suspected plotters tried to blow up a navy boat on which Morales met with Cabinet ministers two weeks ago and aimed to trigger "a spiral of violence" in Bolivia.

Democracy Now:
http://www.democracynow.org/2009/4/17/headlines#8

meanwhile a full interview with the strange gang leader is on IMC-BOLIVIA

Entrevista a Eduardo Rozsa Flores uno de los terroristas acribillados en Santa Cruz - Bolivia
http://bolivia.indymedia.org/node/31470
VIA: http://www.fmbolivia.com.bo/noticia10922-entrevista-a-e....html

You can use Google translater for a rough translation http://translate.google.ie/